TODAS LAS TARJETAS435
3er parcial 17.11.20205
3er parcial Extras177
CEREBELO36
GENERALIDADES30
IRRIGACION ENCEFALICA34
MEDULA ESPINAL30
NUCLEOS DEL TRONCO30
PARES CRANEALES30
SENTIDOS33
VIAS Y SNA30
435 tarjetas playlist_add Crear exámen
de preguntas
CEREBELO
1
El circulo pontocerebeloso controla:
A La sincronización de los movimientos complejos
B La musculatura axial
C Los movimientos oculares
D La posición de la cabeza
Ver respuesta...
CEREBELO
2
De acuerdo a la división filogenética del cerebelo el floculonodulo constituye:
a El espinocerebelo
b El arquicerebelo
c El paleocerebelo
d El vestibulocerebelo
Ver respuesta...
CEREBELO
3
Es limite anterior del angulo pontocerebeloso:
A El surco bulboprotuberancial
B El peñasco del temporal
C El bulbo raquídeo
D La protuberancia
Ver respuesta...
CEREBELO
4
Una masa que comprima el contenido del angulo pontocerebeloso podria originar:
A Imposibilidad para llevar el ojo hacia medial
B Imposibilidad para mover la lengua
C Alteracion de la sensibilidad de la cara
D Imposibilidad para mirar hacia arriba
Ver respuesta...
CEREBELO
5
Los conductos semicirculares informan sobre:
A El movimiento de las extremidades
B La posición del tronco
C La posición de las extremidades
D La posición de la cabeza
Ver respuesta...
CEREBELO
6
Las fibras que se dirigen desde el cerebelo hacia el nucleo rojo y el talamo:
A Lo hacen a los nucleos homolaterales
B Se decusan a nivel del mesencéfalo rostral
C Se decusan a nivel del mesencéfalo caudal
D Se decusan a nivel del puente
Ver respuesta...
CEREBELO
7
De acuerdo a la división filogenética del cerebelo los hemisferios laterales constituyen:
A El neocerebelo
B El vestibulocerebelo
C El paleocerebelo
D El pontocerebelo
Ver respuesta...
CEREBELO
8
El limite posterior del angulo pontocerebeloso:
A La lamina cuadrilatera del occipital
B La tienda del cerebelo
C La protuberancia
D El peñasco del hueso temporal
Ver respuesta...
CEREBELO
9
De acuerdo a la división funcional del cerebelo el vermis y paravermis constituyen:
A El paleocerebelo
B El pontocerebelo
C El espinocerebelo
D El neocerebelo
Ver respuesta...
CEREBELO
10
Un tumor ubicado en un hemisferio cerebeloso que crece hacia ventral podría comprimir en primera instancia:
A El acueducto mesencefalico (cerebral)
B El tercer ventrículo
C El cuarto ventrículo
D El conducto central
Ver respuesta...
CEREBELO
11
La incapacidad para coordinar el uso de las extremidades, como llevar el dedo índice a la punta de la nariz correspondería a una lesión en:
A Floculonodulo
B Hemisferios laterales
C Vermis
D Paravermis
Ver respuesta...
CEREBELO
13
Comprende el borde inferior del cuarto ventrículo:
A El pedúnculo cerebeloso medio
B La tela coroidea inferior
C El pedúnculo cerebeloso inferior
D El pedúnculo cerebeloso superior
Ver respuesta...
CEREBELO
14
El pelaeocerebelo comprende:
A El lóbulo floculonodular
B El vermis y paravermis
C Los hemisferior laterales
D Solamente el vermis
Ver respuesta...
CEREBELO
15
Forman parte del modulo espinocerebeloso:
A Hemisferios laterales y nucleo dentado
B Lobulo floculonodular, porciones adyacentes del lobulillo vermiano IX y el nucleo fastigio
C Hemisferios laterales y nucleo del fastigio e interpósito
D Zonas vermiana y paravermiana y nucleo del fastigio e interpósito
Ver respuesta...
CEREBELO
16
En relación a manifestaciones clínicas de una lesión a nivel del cerebelo:
A Son homolaterales
B Cuando se dan a nivel de la línea media afectan al esqueleto axial
C Son contralaterales
D Cuando se ubican en los hemisferios cerebelosos producen....?
Ver respuesta...
CEREBELO
17
Comprenden el borde superior del cuarto ventrículo:
A El pedúnculo cerebeloso superior
B El pedúnculo cerebeloso medio
C La tela coroidea superior
D El pedúnculo cerebeloso inferior
Ver respuesta...
CEREBELO
18
Respecto a los pedúnculos cerebrales, es verdadero que:
A Contiene fibras corticoespinales
B Se relacionan con el nervio motor ocular esterno (VI) hacia medial
C Contiene aferencias de la via del olfato
D Sus fibras son de asociación
Ver respuesta...
CEREBELO
19
Frente a la presencia de marcha inestable, oscilante, mantención del equilibrio a expensas del aumento de la base de sustentatcion y alteraciones de los movimientos oculares de seguimiento, que región cerebelosa es mas probable que se encuentre afectada:
A Region paravermiana
B Floculonodulo
C Vermis
D Region lateral de los hemisferios cerebelosos
Ver respuesta...
CEREBELO
20
En un corte paramediano de cerebelo se observaría:
A Vermis
B Vermis y paravermis
C Paravermis o hemisferios cerebelosos
D Nódulo
Ver respuesta...
CEREBELO
21
La cisura posterolateral divide:
A Lóbulo posterior de floculonodular
B Floculo de nódulo
C Lóbulo anterior de posterior
D Lóbulo anterior de floculonodular
Ver respuesta...
CEREBELO
22
La perilinfa se ubica:
A En el espacio comprendido entre los laberintos óseo y membranoso
B Entre la aracnoides y la piamadre
C En la luz del laberinto membranoso
D En la luz del conducto coclear
Ver respuesta...
CEREBELO
23
El lóbulo anterior del cerebelo esta separado del posterior por:
A La fisura primaria
B La fisura posterolateral
C El vermis
D La fisura horizontal
Ver respuesta...
CEREBELO
24
La división filogenética del cerebelo se basa en:
A El origen embrionario de las estructuras que lo originan
B Las modificaciones en la embriogénesis de un individuo
C Las modificaciones evolutivas en diferentes especies
D La división funcional del cerebelo
Ver respuesta...
CEREBELO
25
La incapacidad para lograr una ejecución correcta de los movimientos debido a la falla en el calculo de la distancia entre el propio cuerpo y el entorno (dismetría) se debe a la afectación de:
A Vermis y paravermis
B Hemisferios cerebelosos
C Floculo – nódulo
D Vermis
Ver respuesta...
CEREBELO
26
Cual de las siguientes vías ingresa al cerebelo por el pedúnculo cerebeloso medio?
A Pontocerebelo
B Vestibulocerebelo
C Espinocerebelo anterior
D Olivocerebelo
Ver respuesta...
CEREBELO
27
El coliculo facial en la fosa romboidea:
A Es caudal al trígono vagal
B Es superior al núcleo abducens
C Es medial al surco limitante
D Es inferior a las estrías medulares
Ver respuesta...
CEREBELO
28
Un paciente, concertista de piano, consulta por encontrar dificultad creciente para tocar el piano desde hace unas semanas. Al examen físico se constata una tendencia a caerse a la izquierda, ataxia (dificultad para ejecutar movimientos con precisión) de los miembros superior e inferior izquierdos, dismetría (alteración en la actitud de los movimientos por déficit o exceso) comprobada por la prueba índice/nariz, nistagmo y disdiadococinesia (incapacidad para realizar rápidamente movimientos alternantes). Sospecha de una lesión de:
A Lóbulo floculo nódulo
B Lóbulo anterior del cerebelo
C Lesión difusa del cerebro
D Hemisferio cerebeloso izquierdo
Ver respuesta...
CEREBELO
29
El plexo coroideo del cuarto ventrículo se ubica:
A No existe plexo coroideo en este ventrículo
B Suspendido del velo medular inferior
C Sobre la fosa romboidea
D Suspendido del velo medular superior
Ver respuesta...
CEREBELO
30
Teniendo en cuenta las relaciones anatómicas de la región del angulo pontocerebeloso, una masa ocupante a ese nivel podría causar compromiso de:
A La arteria cerebral media
B La vena cerebral posterior
C La arteria cerebral anterior
D La arteria laberíntica
Ver respuesta...
CEREBELO
31
El núcleo del cerebelo filogenéticamente mas nuevo es el núcleo:
A Emboliforme
B Dentado
C Del fastigio
D Globoso
Ver respuesta...